RED BULL AIR RACE WORLD CHAMPIONSHIP
La Red Bull Air Race World Series (abreviada RBAR) es un campeonato de aeronáutica que combina la competición de velocidad con la acrobática entre aviones deportivos. Fue concebido en el año 2003 por la empresa Red Bull, y se desarrolla mediante nueve pruebas en nueve ciudades diferentes: Río de Janeiro (Brasil), Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), San Diego (Estados Unidos), Ontario(Canadá), Oporto (Portugal), Budapest (Hungría) y Barcelona (España)
REGLAS
Consiste principalmente en unos aviones acrobáticos monoplaza, Extra 300, MXS y Zivko Edge 540, y los pilotos deben hacer un recorrido pasando por medio de una serie de pilones hinchables situados de dos en dos (normalmente) flotando en el mar (también llamados gates o puertas). Gana el piloto que completa el circuito en menor tiempo y con menos o ninguna penalización. Si el piloto pasa por la puerta demasiado bajo o demasiado alto, se le penalizará. Por esto en medio de los pilones hay unas banderas de cuadros marcadas que es donde debe pasar en vuelo horizontal o en vuelo a cuchillo según el tipo de puerta. El piloto con más puntos acumulados al final gana la prueba. El sistema de cronometraje de la prueba consta de varios dispositivos láser colocados en las puertas de aire, se activa cuando el piloto cruza la línea de salida y se detiene cuando pasa por la línea de meta.
PUERTAS
Las puertas son cada par de pilones hinchables que se colocan normalmente sobre el mar y es donde tienen que pasar los pilotos. Cada Puerta (o gate) mide 20 metros de altura, de 10 a 14 metros entre cada pilón (por donde pasará el avión a cuchillo o no). Si se pasa a cuchillo (vertical) la puerta será de 10 metros aproximadamente entre cada pilón y si se pasa "normal" (horizontal) será de 12 a 14 metros.
AVIONES
Son aviones diseñados para realizar acrobacia y que cuentan con gran resistencia a las aceleraciones. Se caracterizan por un diseño pequeño, un tanto redondeado y muy ligero. Se utilizan los siguientes modelos:
- Zivko Edge 540: Zivko, de Oklahoma, EE. UU., tenía una misión de producir un avión que pudiera realizar maniobras precisas a velocidad estándar y dejan un gran espacio para los profesionales para desarrollar nuevos récords. Es un avión monoplaza (aun que hay una versión biplaza) con las alas muy rígidas. El Edge 540 tiene el empuje más alto por peso en competencia con cualquier otra aeronave. El uso de un tubo de acero con marco compuesto de carenados da un resultado muy ligero, duradero y estable.
- MX2 (MXS Technologies): es una nueva generación de aviones acrobáticos diseñado utilizando avanzados modelados sólidos con énfasis en la eficacia aerodinámica. El MXS espera establecer un nuevo estándar en el diseño global de aviones para la Red Bull Air Race. El MXS está solo en la medida en que está construido totalmente de la "Aeronáutica" grado de fibra de carbono que proporciona resistencia y durabilidad superior, nunca antes visto en un avión de este tipo. El resultado es un avión capaz de volar en una amplia gama de velocidades, dando al piloto la posibilidad de volar se vuelve muy fuerte en giros a bajas velocidades aerodinámicas.
- Extra 300: el formato de competencia de la Red Bull Air Race requiere un nivel de aviones que hasta ahora no se ha producido en la historia de la aviación en un nivel de certificación oficial. El avión cumple con los estrictos y exigentes límites de la Autoridad de Aviación alemana "LBA", el que actúe como autoridad de la AESA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). El diseño presta especial atención a un ala aerodinámica optimizada para baja fricción y alta elevación. El peso total se redujo notablemente en los límites técnicos para la operación segura. El resultado es un avión capaz de volar en una amplia gama de velocidades, dando al piloto la posibilidad de volar se vuelve muy fuerte en giros a bajas velocidades aerodinámicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario